Solicitud de la anotación y cancelación de Lugares de Culto

Aplicable solo a entidades inscritas

Datos generales

Organo responsable: Dirección General de Libertad Religiosa

Categoría: Libertad Religiosa

Contacto: registro.religiosas@mpr.es

 

Instrucciones del procedimiento

El presente procedimiento se corresponde a la solicitud de la anotación y cancelación de un Lugar de Culto de una entidad religiosa, de conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 594/2015, de 3 de julio, sobre organización y funcionamiento del Registro de Entidades Religiosas.

La solicitud de anotación se presentará por el representante de la entidad o persona debidamente autorizada a la que se acompañará:  

     a) Copia del título de disposición.

     b) Certificado que acredite su condición de lugar de culto por su dedicación principal y permanente al culto y la asistencia religiosa. con la conformidad, en su caso, del órgano competente en España de la Iglesia, Confesión o Comunidad religiosa a la que pertenece.

En este sentido y de acuerdo con los distintos Acuerdos de Cooperación del Estado con las Confesiones, se precisará un acuerdo de conformidad de las Federaciones firmantes para el alta de Lugar de Culto de la entidades vinculadas a las federaciones.

 

La solicitud de cancelación de lugares de culto se presentará por el representante legal de la entidad o persona debidamente autorizada acompañada del certificado que acredite su desafección como lugar de culto de dicha entidad.

Cuando finalice, pulse enviar. Se registrará la petición en el registro electrónico del Ministerio, y se le devolverá un justificante del registro que deberá guardar para cualquier consulta sobre su solicitud.

 

Requisitos Técnicos

El procedimiento debe realizarlo el representante legal anotado en el Registro de Entidades Religiosas de la entidad religiosa o persona autorizada adjuntando el documento de autorización, mediante su certificado digital, DNI electrónico, clave permanente o clave pin, y cumplimentando los datos del formulario con la documentación anexa pertinente. Al final del formulario se tiene que firmar y dar el consentimiento.